El scratching es una de las técnicas más icónicas y creativas en el arte del DJing. Aunque puede parecer complicado al principio, hay varias técnicas básicas que los principiantes pueden aprender para dominar los fundamentos del scratch. Este artículo te guiará a través de las técnicas más populares de scratching para principiantes, ayudándote a construir una base sólida en esta forma de expresión musical.

1. Baby Scratch

El Baby Scratch es la técnica de scratch más básica y el punto de partida para cualquier DJ principiante. Consiste en mover el vinilo hacia adelante y hacia atrás sin usar el crossfader.

  • Cómo hacerlo: Coloca la aguja en el comienzo de un sonido o sample que tenga un golpe claro, como un kick o un snare. Luego, mueve el vinilo hacia adelante (el movimiento «push») y hacia atrás (el movimiento «pull») de manera rítmica.
  • Consejo: Practica el baby scratch escuchando el sonido del vinilo para ajustar tu timing. La clave está en mantener un movimiento fluido y rítmico.

2. Scribble Scratch

El Scribble Scratch es una variante del baby scratch, pero con movimientos más rápidos y cortos. Es ideal para generar un sonido más frenético y enérgico.

  • Cómo hacerlo: Mueve el disco rápidamente hacia adelante y hacia atrás en una secuencia de movimientos cortos y rápidos. A diferencia del baby scratch, el scribble scratch no tiene pausas largas entre los movimientos.
  • Consejo: Usa la yema de los dedos para controlar el disco de forma ligera, permitiendo que los movimientos sean rápidos y precisos.
Productor musical DJ pinchando y produciendo estudio sonido controladora Dj teclado midi 00019 1024x682 1
Técnicas de scratching para principiantes: 2

3. Tear Scratch

El Tear Scratch es una técnica en la que divides el movimiento hacia adelante o hacia atrás en dos partes, creando un efecto de ruptura en el sonido.

  • Cómo hacerlo: Durante el movimiento hacia adelante o hacia atrás, haz una pausa breve en el medio del movimiento, dividiendo el sonido en dos partes. Este «desgarro» puede hacerse tanto en el movimiento hacia adelante como en el hacia atrás.
  • Consejo: Practica primero la división del movimiento hacia adelante, luego hacia atrás, y finalmente combina ambos para crear un patrón fluido.

4. Chirp Scratch

El Chirp Scratch es una técnica más avanzada que combina el uso del vinilo con el crossfader, creando un sonido más limpio y nítido. Es una excelente manera de desarrollar coordinación entre las dos manos.

  • Cómo hacerlo: Mueve el disco hacia adelante mientras abres el crossfader, luego cierra el crossfader rápidamente cuando muevas el disco hacia atrás. Este patrón crea un sonido de «chirrido» distintivo.
  • Consejo: Empieza con movimientos lentos y luego aumenta la velocidad a medida que te sientas más cómodo con el control del crossfader.

5. Transformer Scratch

El Transformer Scratch implica cortar el sonido rápidamente usando el crossfader mientras mueves el disco. El nombre proviene del efecto que crea, que recuerda al sonido de los robots en las caricaturas de los 80.

  • Cómo hacerlo: Mueve el disco hacia adelante o hacia atrás y corta el sonido repetidamente utilizando el crossfader. Cada vez que abres el fader, se escucha un breve fragmento del sonido, lo que genera el efecto «robot».
  • Consejo: La clave es la sincronización precisa entre el movimiento del disco y el crossfader. Practica primero con movimientos lentos y aumenta la velocidad a medida que mejores tu coordinación.

Consejos Finales para Principiantes

  • Escucha y práctica: El scratching es una técnica que requiere desarrollar el oído y el control del equipo. Escucha grabaciones de DJs profesionales y practica regularmente para mejorar tu precisión.
  • Usa tus dedos correctamente: La técnica adecuada para mover el vinilo es esencial. Usa la punta de los dedos para controlar el disco sin presionarlo demasiado, permitiendo que los movimientos sean suaves y precisos.
  • Empieza despacio: No te apresures. Comienza a practicar los movimientos lentamente y luego incrementa la velocidad gradualmente a medida que te sientas más cómodo con las técnicas.
  • Experimenta: Una vez que domines las técnicas básicas, experimenta combinando diferentes movimientos y efectos para desarrollar tu propio estilo.

Conclusión

El scratching es una técnica que puede llevar tiempo dominar, pero es una de las formas más gratificantes de expresión musical para los DJs. Comienza con estas técnicas básicas como el baby scratch, chirp scratch y transformer scratch, y practica regularmente para mejorar tu control y precisión. Con dedicación y paciencia, pronto podrás realizar scratching con fluidez y estilo en tus sets.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *